Skip to main content

El verano ya se siente en Pinto, y con él llegan las molestas plagas que aprovechan el calor y la humedad para instalarse en nuestros hogares. Cucarachas, hormigas y mosquitos son especialmente activos en estos meses, sobre todo en zonas como el barrio de Parque Europa, la Tenería, el casco urbano o áreas cercanas al Parque Juan Carlos I.

Si vives en Pinto y quieres evitar la aparición de estos insectos, ahora es el momento ideal para tomar medidas preventivas. A continuación, te damos una guía completa con consejos eficaces y cuándo es recomendable acudir a un servicio profesional de desinfección de plagas en Pinto.

¿Por qué aumentan las plagas en Pinto durante el verano?

Las condiciones ambientales de Pinto —con zonas verdes, parques urbanos y un entorno que mezcla áreas residenciales y naturales— facilitan el desarrollo de plagas. Las altas temperaturas y el riego frecuente en jardines y espacios comunes hacen que cucarachas, hormigas y mosquitos encuentren refugio y zonas para reproducirse.

Además, el aumento de residuos orgánicos en terrazas, patios y zonas comunitarias contribuye a atraer a estos insectos, sobre todo si no se actúa a tiempo.

Plagas más comunes en verano en Pinto

Cucarachas

A menudo se detectan en sótanos, cocinas, garajes o trasteros. Suelen entrar desde el sistema de alcantarillado o por grietas en muros y puertas. Las cucarachas alemanas y americanas son las más habituales en la zona.

Hormigas

Pueden aparecer en cocina, baños y terrazas, especialmente si encuentran restos de comida. Sus nidos pueden estar en jardines, baldosas sueltas o paredes exteriores.

Mosquitos

Su proliferación es mayor cerca de fuentes de agua estancada. Son especialmente molestos al atardecer en zonas cercanas al Arroyo Culebro o el Parque Norte.

Consejos para evitar plagas en casa durante el verano en Pinto

1. Limpieza regular y profunda

Mantén tu vivienda limpia, especialmente cocinas, cuartos húmedos y zonas de almacenaje. Evita dejar restos de comida o basura acumulada.

2. Revisión de zonas con humedad

Elimina el agua acumulada en macetas, canalones o fuentes ornamentales. Un poco de agua estancada basta para atraer mosquitos.

3. Sella todos los accesos

Instala mosquiteras, coloca burletes en puertas y revisa grietas en paredes o suelos. Presta atención a viviendas unifamiliares de zonas como Buenos Aires o La Cristina.

4. Usa plantas y repelentes naturales

Coloca citronela, albahaca o romero en balcones y jardines. Además de repeler plagas, aportan un toque verde a tu hogar.

5. Inspección y tratamiento profesional

Si has tenido problemas de plagas en años anteriores o vives en una comunidad de vecinos con jardines comunes, solicita una inspección antes del verano. Así evitarás problemas mayores más adelante.

¿Cuándo contactar con una empresa de control de plagas en Pinto?

Si los métodos caseros no funcionan, o si detectas cucarachas u hormigas con frecuencia, lo mejor es acudir a profesionales. El control profesional permite eliminar el problema desde el origen y prevenir que se repita.

Preguntas frecuentes sobre plagas en Pinto

¿Qué zonas de Pinto tienen más riesgo de plagas? Las cercanas a zonas ajardinadas o fuentes de agua, como Tenería II o áreas próximas al Parque Éboli.

¿Es segura la fumigación en viviendas con mascotas o niños? Sí, siempre que se sigan las recomendaciones del personal especializado.

¿Con qué frecuencia se debe realizar una desinfección? Lo ideal es realizar una revisión anual, especialmente antes del verano.

Este verano, no dejes que las plagas arruinen tu tranquilidad. Sigue estos consejos y, si lo necesitas, cuenta con nuestro equipo de desinfección de plagas en Pinto para un tratamiento eficaz y seguro.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?