En Pinto, donde conviven viviendas unifamiliares, pisos y urbanizaciones como Parque Europa o La Tenería, cada vez más vecinos se preguntan si pueden usar métodos naturales para evitar plagas sin recurrir de inmediato a productos químicos. Las plantas repelentes de plagas se han popularizado como una solución casera, pero ¿qué tan efectivas son en la práctica?
¿Qué plantas ayudan a repeler plagas en Pinto?
La ciencia ha demostrado que ciertas plantas poseen aceites esenciales y compuestos aromáticos que pueden disuadir a insectos comunes. Aunque no son una solución definitiva, son útiles para prevenir la proliferación de plagas en jardines, patios y terrazas.
1. Citronela
Conocida por su poder contra los mosquitos, resulta muy práctica en espacios exteriores, como los jardines de las urbanizaciones cercanas a Parque Juan Carlos I.
2. Lavanda
Su aroma no solo es agradable sino que también repele polillas y hormigas. Perfecta para balcones en zonas como el Paseo de las Artes.
3. Romero
Común en jardines de casas adosadas en La Tenería. Repele moscas y algunos escarabajos.
4. Albahaca
Excelente en cocinas o terrazas, su fragancia ayuda a mantener alejadas a las moscas y mosquitos.
5. Menta
Además de su uso culinario, sirve como repelente natural contra cucarachas y roedores. Ideal para plantar cerca de las entradas de casa.
¿Cuándo contactar con un profesional en Pinto?
Si bien estas plantas pueden prevenir ciertos casos leves, si detectas cucarachas, chinches o roedores en interiores, especialmente en zonas densamente pobladas como el casco urbano o edificios cerca de la estación de tren, lo mejor es acudir a profesionales.
En Plagas Ibérica Pinto contamos con expertos en control de plagas que actúan de forma rápida, ecológica y con garantías.
Conclusión
Las plantas pueden ser aliadas en la prevención de plagas, pero no sustituyen una desinfección profesional en caso de infestación. Si vives en Pinto y quieres soluciones eficaces, contacta con nosotros.